Reflexión acerca de Cartografía Social
La Cartografía Social se define como "una propuesta conceptual y metodológica que permite construir un conocimiento integral del territorio, utilizando instrumentos técnicos y vivenciales" (Herrera, p. 3).
Esta cartografía nos permite realizas un mapeo integral en el que no solo se estudia desde la perspectiva geográfica de ubicación, población, territorio entre otros, sino que se examina como estos factores afectan el entorno social y generan cambios en la población, permitiendo así analizar desde el punto de vista sociológico las vivencias de una población para buscar solución a sus necesidades
Herrera (s. f.) Cartografía Social Recuperado de: http://www.juanherrera.files.wordpress.com/2008/01/cartografia-social.pdf
Esta cartografía nos permite realizas un mapeo integral en el que no solo se estudia desde la perspectiva geográfica de ubicación, población, territorio entre otros, sino que se examina como estos factores afectan el entorno social y generan cambios en la población, permitiendo así analizar desde el punto de vista sociológico las vivencias de una población para buscar solución a sus necesidades
Herrera (s. f.) Cartografía Social Recuperado de: http://www.juanherrera.files.wordpress.com/2008/01/cartografia-social.pdf
Comentarios
Publicar un comentario