Entradas

Libro: Política para Amador (Fernando Savater)

Imagen
Este libro nos invita a reconocer la necesidad del hombre de vivir en sociedad, donde exista una autoridad que regule y controle a la sociedad, para que esta tenga un funcionamiento armónico el hombre cuenta con la razón a diferencia de otras espacies lo que hace posible la formulación de leyes. Al estar sometidos a una autoridad, el hombre entra en una posición de obediencia  o rebeldía según las condiciones que esta autoridad le ofrezca, la naturaleza del hombre le dificulta mantenerse en sujeción a su autoridad, dichas formas de autoridad se presentan como entes institucionalizados.  Entre tanto la democracia como invento de Grecia busca ejercer control en la sociedad y le permite al hombre tomar decisiones que afectan su condición y su entorno. Además surge el Derecho con el fin de permitir igualdad entre los humanos, con la creación de leyes que da igualdad política para todos. El gran problema viene cuando la riqueza genero la desigualdad para la sociedad, que pos...

Reflexión acerca de Cartografía Social

Imagen
La Cartografía Social se define como "una propuesta conceptual y metodológica que permite construir un conocimiento integral del territorio, utilizando instrumentos técnicos y vivenciales" (Herrera, p. 3). Esta cartografía nos permite realizas un mapeo integral en el que no solo se estudia desde la perspectiva geográfica de ubicación, población, territorio entre otros, sino que se examina como estos factores afectan el entorno social y generan cambios en la población, permitiendo así analizar desde el punto de vista sociológico las vivencias de una población para buscar solución a sus necesidades Herrera (s. f.) Cartografía Social Recuperado de: http://www.juanherrera.files.wordpress.com/2008/01/cartografia-social.pdf

Comisión Corográfica

Imagen
Después  de la separación de la Gran Colombia en 1830, la Nueva Granada se dedica a conocer con exactitud el terreno nacional, anterior a la Comisión Corográfica se desarrolló la Expedición Botánica que tenía como objetivo un sentido netamente científico, ahora la comisión se direcciona a conocer la amplitud de la nación en que vivimos. Este trabajo se desarrolló durante 1850 y 1859, se presentaron algunas adversidades respecto al clima, además de las carencias económico que produjo la realización de este proyecto. Entre los personajes más representativos encontramos a: La comisión corográfica se desarrolló en diez expediciones: Año 1850, Primera Expedición: Al norte, provincias de Vélez, Socorro, Soto, Ocaña, Santander y Pamplona Año 1858 (finales), Décima Expedición: Hacia la Sierra Nevada de Santa Marta para completar el mapa de las provincias del Norte. "Codazzi levantó los mapas de veintisiete de las treinta y dos pr...

Las TIC en las Ciencias Sociales

Imagen
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación son herramientas indispensables en la educación que aportan y construyen un aprendizaje verdaderamente significativo, al incluir las TIC   en la enseñanza de las Ciencias Sociales se genera un proceso educativo que invita a la investigación y el análisis de las diferentes ramas de dichas Ciencias. Para dar un ejemplo de la interacción con las TIC, citaré un ejemplo  aplicado por Diego Sobrino, Licenciado en Historia del Arte por la Universidad de Valladolid Este maestro para su clase de 2do de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), plantea la forma de enseñar Demografía según la población española, haciendo uso de las TIC a través de Excel para la tabulación de la información requerida De esta manera se puede enseñar Demografía a través de las TIC, desarrollando competencias lingüísticas, matemáticas, de autonomía, enseñando el correcto tratamiento de la información y competencia digital. Bibliogr...

Características de los Grupos Urbanos

Imagen
Los Grupos Urbanos se caracterizan por establecer una identidad dentro de su contexto social, son la respuesta a las situaciones o problemáticas en las que se ve involucrada una sociedad, en el presente blog  estudiaremos algunas de las comunidades que hacen presencia en la Localidad Antonio Nariño, lo que afecta el entorno de dicha localidad. Los Grupos Urbanos que conoceremos son: Los Skin-Head Se ubican en los barrios El Restrepo, San Antonio y Ciudad Jardin, su punto de encuentro se ubica en el Parque de Fucha y El Parque de la X, en promedio esta comunidad tiene entre los 20 y 21 años, la gran mayoría del grupo son hombres, no se caracterizan  por tener un lider, su estilo de vida se enfoca en el estudio y el trabajo, les gusta compartir con sus amigos tomar cerveza y discuten temas políticos; además su vestimenta los identifica y diferencia de otros grupos. Los Homies También se ubican en el barrio el Restrepo, se caracterizan por escuchar la...